2005 - 2010 MANGREEN - Restauración de Manglares y Ecología en la India

La po­bla­ción par­ti­ci­pó en el pro­yec­to en una eta­pa tem­pra­na y se le in­for­mó so­bre la im­por­tan­cia de los man­gla­res. La po­bla­ción de la re­gión es­ta­ba con­ven­ci­da de que la re­na­tu­ra­li­za­ción de la cos­ta ten­dría un efec­to po­si­ti­vo en sus di­fe­ren­tes áreas de vida: más se­gu­ri­dad fren­te a las inun­da­cio­nes y la ero­sión, más se­gu­ri­dad ali­men­ta­ria gra­cias a unas me­jo­res con­di­cio­nes eco­ló­gi­cas para el pes­ca­do y otros ma­ris­cos o el uso de los man­gla­res me­dian­te una sil­vi­cul­tu­ra sos­te­ni­ble.

Nu­me­ro­sos vo­lun­ta­rios han par­ti­ci­pa­do en las me­di­das y han re­fo­res­ta­do par­tes de la cos­ta de­gra­da­da. To­das las zo­nas con man­gla­res cos­te­ros desa­rro­lla­das por el pro­yec­to se­rán pro­te­gi­das en el fu­tu­ro en vir­tud de la Ley de zo­nas pro­te­gi­das y de re­gu­la­ción cos­te­ra. Sin em­bar­go, los man­gla­res tam­bién han pro­vo­ca­do la mul­ti­pli­ca­ción de los mos­qui­tos, por lo que no se ha lle­va­do a cabo nin­gu­na otra re­fo­res­ta­ción, es­pe­cial­men­te en los al­re­de­do­res de las al­deas.

La en­se­ñan­za de co­no­ci­mien­tos bá­si­cos so­bre las in­ter­re­la­cio­nes eco­ló­gi­cas en las co­mu­ni­da­des y es­cue­las de la re­gión ha sen­si­bi­li­za­do a los jó­ve­nes en par­ti­cu­lar y ha fo­men­ta­do su vo­lun­tad de ac­tuar. Cada vez más, los par­ti­ci­pan­tes in­tro­du­je­ron en el pro­yec­to otras cues­tio­nes cul­tu­ra­les y eco­nó­mi­cas, y des­de en­ton­ces el pro­yec­to ha ad­qui­ri­do un im­por­tan­te sig­ni­fi­ca­do so­cial para la re­gión, mu­cho más allá del en­fo­que eco­ló­gi­co. Im­por­tan­tes pa­sos par­cia­les en este pro­ce­so fue­ron:

  • La coordinación con las autoridades, la población local y otras organizaciones
  • Programas de información y educación en las aldeas y escuelas de la región
  • Los voluntarios de las aldeas establecieron áreas de plantación y reforestación
  • Apoyar a los niños para que participen en la asistencia a la escuela
  • Iniciativa para mejorar las condiciones higiénicas en las escuelas
  • Campamento de verano para niños menores de 15 años
  • Excursiones con alumnos y estudiantes a los manglares
  • Programas de limpieza costera con alumnos, estudiantes y voluntarios
  • Cursos sobre microcréditos para mujeres de los pueblos
  • Apoyo a los grupos de autoayuda de mujeres
  • Establecimiento de una escuela nocturna para adultos
  • Capacitación en el uso del GPS y el GIS para la policía costera
  • Iniciativas de ingresos alternativos: fabricación de cuerdas, confección
  • Eventos de información en las escuelas de la región
  • El cultivo y la plantación de árboles frutales y útiles descentralizados con voluntarios
  • Ampliación de la zona del proyecto a otras cinco aldeas

El pro­yec­to fue pre­mia­do como "His­to­ria de éxi­to" por las Na­cio­nes Uni­das para el Año In­ter­na­cio­nal de la Di­ver­si­dad Bio­ló­gi­ca 2010.